
Plan Bolonia: desde otra perspectiva
Ante los acontecimientos ocurridos el pasado jueves en el edificio de rectorado de la Universidad de Alicante me gustaria dar mi opinion respecto al Plan Bolonia desde una perspectiva diferente, pues no creo que como este colectivo de alumnos "algo radical" el Plan se base en si en la mercantilizacion de la universidad, sin embargo si que supone un aumento de la presencia de una mayor intervencion de las instituciones privadas, daremos algunos argumentos no se si mas o menos acertados en contra del Plan Bolonia:
1- ¿Donde queda el saber por el saber?: quiza sea una apreciación pero este plan trata de convertirnos en "maquinas aptas" para la sociedad, quiza no es el argumento más importante pero si descendemos de nivel permitirme un comentario sobre lo que supondrá para la educación secundaria......
2-¿ Geografia o Historia?; si, se habrá de elegir una de las 2
¿Como concebimos el mundo sin la geografia o la historia? me parecen asignaturas que son fundamentales para acceder a ciclos terciarios y para configurarnos una forma de entender el mundo; hay muchas personas que definen el Plan Bolonia en este aspecto como "ontologicamente nefasto" y sinceramente estoy de acuerdo, no obstante si se trata de crear máquinas aptas para la sociedad desde luego este es un argumento bastante radical, pero si queremos formar una base para entender los actuales problemas del mundo a las nuevas generaciones pienso que no deberiamos dejar de lado este problema.
No obstante este es un post para la reflexion y me gustaria que me dierais vuestra opinión a titulo personal todos los que seguis el blog